No hay nada que temer
La gente está asustada por la crisis. Eso, al menos, aseguran los sociólogos de baratillo, los psicólogos al tresbolillo y los pillos de la autoayuda.
Lo de autoayuda, por cierto, debe de ser porque esos farsantes se ayudan a sí mismos con los derechos de autor devengados por las naderías que escriben. Con su pan sin sal se las coman los incautos que las dan por buenas.
Volvamos a lo del miedo… Quienes lo tienen es porque viven en el pasado o en el futuro, lo que, stricto sensu, es imposible, pues sólo es posible vivir en el presente. Lo contrario no es vivir, sino recordar o aguardar, dos actividades (o, más bien, pasividades) que no pertenecen al ámbito de la realidad, sino al de la virtualidad.
El recuerdo conduce a la melancolía y la nostalgia, porque lo recordado -si fue hermoso- ya pasó, o al remordimiento y la rabia, cuando el recuerdo no es grato.
La anticipación, si va acompañada de expectación, genera deseo (el origen del dolor, según Buda) y ansiedad o, en el caso contrario, conduce al temor.
Vivir sólo y siempre en el hic et nunc no es garantía de felicidad, pero la felicidad sólo es posible en el hic et nunc.
Aquí y ahora, amigo, bueno o malo que eso sea. El ayer ya no existe y el futuro aún no existe.
¿Crisis? Pues cíñete a ella, como la embarcación al viento, y aprovecha su impulso. Lo que importa, decían los antiguos, es navegar.
—————————————————————-
Firmas de Dragó en la Feria del Libro de Madrid:
· Sábado, 15 de junio:
Hora: 12:00 h / 14:00 h | Caseta 327: SGEL
Hora: 19:00 h / 21:00 h | Caseta 176: HERNÁNDEZ
· Domingo, 16 de junio:
Hora: 12:00 h / 14:00 h | Caseta 297: TRIBUNA
Publicado en Dragolandia, elmundo.es, 10 junio 2013
Criticas cosas y acciones que después haces, como participar en firmas en la feria del libro y sus farandulerías, y vives de lo que odias, opinión de varios amigos cubanos. ¿Es cierto? ¿Participas o casi en programas de la telebasura? ¿Te peinas o te haces papelillos?
Augusto Lázaro, con respeto.
¿Has leído hace poco a Krishnamurti?
Ducunt fata voientem, nolentem trabunt.
Por desgracia no sé latín pero procuro estar atento a las brisas del saber soplen donde soplen.
Felicitandole por su comprension y gozo de la vida.
desde san pedro sula,Honduras le saludo pais que estos momentos se encuentra sumido en la violencia,odio y explotacion de gobernantes y sociedad en resumida cuentas un pais por reconstruir y sociedad por recupar.
comparto su grta experiencia con la cultura de asia.de igual manera. me agrada el dalai ilama, osho
saludes a la distancia
No puedo estar más de acuerdo con Vd. sobre los libros de autoayuda en particular. Me parece que debería ampliar sobre el tema. Creo que nos hace dependientes y tontos y que sólo eso puede explicar que en épocas de crisis se recurra tanto a los psicólogos o pseudopsicólogos.